Patrullas vandalizadas, dos funcionarios en estado delicado, daños materiales, así como una decena de detenidos y heridos es el saldo que dejaron los enfrentamientos suscitados en el municipio de Chiautempan, esto ante la negativa de habitantes de Muñoztla que buscaban impedir la construcción del panteón municipal en esta comunidad.
Después de 12 horas de conflicto en la cabecera municipal y tras la retención de dos trabajadores del municipio de Chiautempan, entre los que se encontraban un director de área y un elemento policíaco por parte de pobladores de Muñoztla, ambos fueron liberados en medio de un ambiente tenso y un enfrentamiento que resultó en varios lesionados y daños materiales a vehículos oficiales.
Anteriormente, autoridades y vecinos de Muñoztla acordaron un intercambio de los detenidos de ambas partes en los límites de la comunidad, sin embargo, los pobladores incumplieron el acuerdo y solo liberaron a dos de los funcionarios captados, ambos con heridas de gravedad, mientras el tercero se reportó como desaparecido, aunque horas después fue localizado en un paraje de Tlalcuapan también con lesiones severas.
Este hecho derivó nuevamente en un enfrentamiento en la cabecera municipal para la liberación de los vecinos resguardados en la comandancia de Chiautempan, entre ellos el presidente de comunidad.
En este punto, una multitud de pobladores armados con piedras palos y machetes se hicieron de golpes con la policía municipal, dejando como saldo una patrulla vandalizada y varios heridos por objetos contundentes.
Pasada la media noche y tras horas de tensión el alcalde de Chiautempan, Héctor Domínguez Rugerio, emitió su postura ante estos actos violentos y responsabilizó al ex presidente municipal, Antonio Mendoza de incitar a la violencia y de desinformar a la población de Muñoztla sobre la construcción del cementerio, al tiempo que refirió que se emprenderán las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables de estos hechos.