La violencia contra niñas, jóvenes y mujeres es una violación a los derechos humanos. Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pero es una lucha que el género femenino ha enfrentado día a día por años.
En más de una ocasión se ha dejado esta labor en manos de organizaciones internacionales y no gubernamentales, en los Gobiernos de cada país en el mundo entero, sin embargo, considero que esta responsabilidad recae en cada una de las personas de la sociedad, sin importar género, edad, o condición social.
Este día nos permite hacer una reflexión sobre las acciones, valores y políticas públicas, que se deben retomar para crear mejores condiciones para las miles de mujeres, que en alguna etapa de su vida han padecido algún tipo de violencia ya sea física, psicológica, o económica por parte de sus parejas o cualquier otra persona que ponga en riesgo su integridad.
Me solidarizo con aquellas mujeres que han enfrentado esta situación, e invito a toda la sociedad a modificar nuestras conductas, a retomar valores familiares e inculcarlos en las nuevas generaciones, para que desde pequeños los niños respeten al genero femenino y podamos después de tanto tiempo vivir en una sociedad justa e igualitaria, en donde sin importar que seas hombre o mujer recibas el respeto que mereces.
Este 25 de noviembre no solo debemos conmemorar una fecha emblemática, es una oportunidad para cambiar esta situación, a través de una transformación de las relaciones que se establecen entre hombre y mujeres.