- Dijeron que lo primordial es obtener ingresos para gastos de operación y pagar el sueldo de los cerca de 2 millones de personas que laboran en este sector
Once Noticias. – En la lucha por sobrevivir a la contingencia sanitaria, algunos restaurantes han optado por el servicio a domicilio, aumentando sus descuentos y otros participando en proyectos comunitarios.
Luego de que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) reportó pérdidas de hasta el 90%, los empresarios del sector consideran que lo primordial es obtener ingresos para gastos de operación y pagar el sueldo de los cerca de 2 millones de personas que laboran en este sector.
Todo lo que estamos acumulando, digamos de ganancias, por decirlo de alguna manera, con esto del servicio a domicilio, se está usando precisamente para pagar luz, agua y salarios”, dijo David Álvarez, dueño del Covadonga.
Algunos restauranteros comentan que no estaban acostumbrados a utilizar redes sociales, aplicaciones, ni tenían contemplado el uso de vehículos para la entrega a domicilio, que ahora están utilizando.
Un ejemplo es el restaurante Covadonga, conocido por su comida española, los meseros antes llegaban a atender hasta 400 comensales al día.
Ahora, han empezado por llevar entre 6 y 10 pedidos diarios a domicilio, en bicicleta o auto, a cualquier destino.
Trabajamos con la cocina, con digamos la mitad del personal de cocina y con unos cinco meseros, que son los que nos están haciendo el favor de hacer el servicio a domicilio. También contamos ahora con servicio de Rappi, nos dimos de alta con ellos, para poder llegar a más sitios. Esta semana que entra también vamos a dar un descuento en tortas, la semana que entra en tacos, y la semana que entra en sándwiches, y así vamos a irlo variando”, mencionó David Álvarez.
Otra opción para quedarse en casa y apoyar la economía de algunas empresas, son las cocinas comunitarias, promovidas por las organizaciones Cerebros México y World Central Kitchen.