-
La falta de recursos ha obligado a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Tlaxcala a trasladar los vehículos chocados o con fallas mecánicas a las comunidades y usarlos a modo de “casetas móviles”, con policías al interior, que por cierto, van desarmados
En una situación totalmente precaria es como se encuentran laborando los elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Tlaxcala, al no poseer armamento para repeler algún acto violento o cualquier hecho delictivo.
Lo peor es que tampoco se les han asignado instalaciones para realizar vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, tal como lo pudo constatar este medio de comunicación, al encontrar a un policía municipal haciendo guardia al interior de una patrulla chocada que usa a manera de “caseta improvisada”.
Dicho vehículo se encuentra en calidad de chatarra, al igual que varias patrullas del ayuntamiento que están colisionadas o con desperfectos mecánicos, por lo que son usadas como “casetas de vigilancia” y son removidas con grúa a los sitios donde los propios vecinos solicitan rondines o mayor seguridad.
Así “la caseta móvil” del ayuntamiento de Tlaxcala es cubierta con cartones en el interior y un oficial municipal pernocta en ella para vigilar que todo transcurra en orden en el lugar donde lo instalan, eso sí, ante algún hecho delictivo, el policía en turno no podría responder ya que no poseen armamento para desempeñar sus funciones desde hace más de un año y a decir del ayuntamiento capitalino, será hasta el próximo mes de marzo cuando se les dote a los policías del municipio de esta herramienta que es indispensable para salvaguardar, proteger y servir a la comunidad.
A esta “novedosa” idea diseñada por el Ayuntamiento Capitalino y la Dirección de Seguridad Municipal hay que añadirle la percepción de los ciudadanos, quienes lejos de sentirse protegidos al ver estas unidades desvalijadas en las calles, infieren que allí podrían estar viviendo personas en situación de calle, indigentes o incluso delincuentes, según un sondeo.
Por si fuera poco el pésimo estado en el que se encuentran el parque vehicular de la corporación municipal, la falta de armamento y protección a los elementos, agregue que actualmente la dirección de seguridad solo cuenta con 5 patrullas operativas para brindar servicio a todo el municipio y 3 patrullas funcionales en las presidencias de comunidad, que sirven como apoyo, en caso de ser requeridas.